Ni una menos!

0
13442

Hoy veía a mis hijos jugar, describir los símbolos patrios, verlos orgullosos de su país, de su bandera. Sabía, que como a todos cuando eramos niños, en el cole les enseñan a estar orgullosos de su país… más en este mes, en estas fechas. Los veía y se me cruzaban mil cosas por la cabeza. Cómo ellos, en su inocencia, estaban orgullosos de ser peruanos y a mi se me caía la cara de vergüenza ajena de ver como no existe justicia en este país. Pensaba en que felices e inocentes son los niños, y que horrible es el mundo en el que viven allá afuera. Como hay niñas de esa misma edad, que ya están siendo violentadas de muchas formas solo por ser mujercitas.

Fui criada como una princesa, por un hombre que respetaba a mi madre, a mi, a mi hermanas. En una casa llena de mujeres y rodeada de respeto y amor. Tuve suerte, hoy lo sé y lo agradezco. Me enseñaron a defenderme siempre, a respetarme y siempre hacer que me respeten.

Vivo hoy en una casa llena de hombres, donde soy la reina. Mi esposo es un sol. Siempre tenemos como regla, desde los primeros días de empezada nuestra relación hace casi 11 años, que la base de todo es el respeto, que si perdemos el respeto, empezaron los problemas. Si, tengo mucha suerte… pero porque tiene que ser suerte y no una constante para las mujeres de este país?

Con todo el amor del que siempre estuve rodeada, hasta ahora, no me he librado de pasar algún momento incomodo al haber sido víctima de algún acoso callejero o de algún enfermo que por verte mujer, cree que es suficiente razón para decir o hacer algún acto de violencia.

A mi enseñaron a defenderme, a no dejarme nunca amilanar por un hombre. Todos somos iguales. Cualquier forma de violencia es repudiada, es injusta, es inhumana. Pero es mas inhumana la injusticia. La falta de medida en este país para las mujeres que reciben algún tipo de maltrato.<

Que tiene que pasar? Más maltratos, muertes, que se toquen a las mujeres de las familias de los jueces para que tomen cartas en el asunto? Mil campañas para denunciar a los agresores… Para qué? Para que les den prisión suspendida, para que las medidas sean desproporcionadas. Donde vivimos que insultar a un policía equivale a 6 o más años de prisión y que a una mujer le desfiguren la cara, o la arrastren desnuda para masacrarla solo sea una lesión menor?

Y esos solo son casos públicos, cuantas mujeres más hay maltratadas? Cuantas callan por años, por miedo, por la familia, por los hijos, por sentirse culpables.

Porque creen que así debe ser la vida. Porque estamos en una sociedad machista. Cuantas mujeres que ahora me leen pasan o pasaron por esto y lo callaron? No solo por vergüenza, sino porque siempre nos preguntamos y para qué contarlo si en este país el hombre siempre gana?

Si, yo no tengo hijas ni las tendré. Pero pienso como mamá de dos hombrecitos y uno en camino. En la labor enorme que tengo, de sacar a estos tres enanos adelante haciéndolos hombres de bien. Pero también pienso en todos los hijos de mujeres maltratadas… en que es casi seguro que años más tarde, serán posibles agresores o que vivirán con la imagen de su madre sumisa y aguantando.

O en la hijas de esas madres golpeadas, probablemente sean futuras víctimas que creen que está bien todo porque así lo que vieron o que vivirán con traumas que les impedirán disfrutar la vida a plenitud. Es esta la razón principal por la que como mujeres, como madres, como amigas, como hermanas, como peruanas, como seres humanos no debemos permitir que exista una víctima más.

Desde cualquier tribuna, sea como yo detrás de una compu, sea detrás de un escritorio, desde la casa, desde un cargo público; TODAS como mujeres debemos unirnos para no perder a una más. Porque pare la agresión a la dignidad de una mujer tenga la edad que tenga,que paren los acosos laborales, que no tengamos mas niñas acosadas en los colegios, niñas víctimas de sus familiares, que paren los maltratos psicológicos; que no veamos como pan de cada día, mujeres desfiguradas en la televisión llorando por la justicia que no llega, que ni una más reciba una “inofensiva” cachetada.

Que veamos a hijos huérfanos porque, finalmente su madre maltratada por años murió en manos de su victimario. No más violencia de ningún tipo. Pero sobretodo, hacer algo para que la justicia valga, para que podamos sentir todas la protección que se necesita.

Todos conocemos al menos a alguien victima de violencia de cualquier tipo. Todas tenemos una historia, todas tenemos una razón por la que levantarnos. Todas leeremos y escucharemos testimonios que nos harán trizas el corazón. Esto pasa al costado, en la casa del vecino, a una amiga, a una mami que nos sigue, a una compañera de oficina.

Yo acabo de leer en un grupo creado para la causa, decenas de comentarios que me han roto el corazón en pedazos, que me han hecho llorar agradeciendo por no haber pasado por esto, llorar de admiración porque aún y con el trauma, muchas mujeres víctimas son madres y lo hacen de maravilla.

Hoy más que nunca me siento orgullosa de ser mujer. Y así como mi desilusión por la justicia de este país es enorme; mi admiración y orgullo por las mujeres que hoy salieron a gritar su verdad por ayudar y por prevenir, y mi orgullo y agradecimiento por las que se han unido a la causa, han creado movimientos y, desde hoy, luchan porque no tengamos ni una menos es infinitamente enorme!

Luchemos, movámonos, levantemos polvo para ser escuchadas, para que llegue el día en que podamos decir y gritar que realmente no tendremos NI UNA MENOS, QUE SI TOCAN A UNA, NOS TACARON A TODAS!

Con mucho cariño y desde el fondo de mi rabia, indignación y mucha admiración por las valientes!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here