Una de las cosas que mas nos preocupa, sino es la que más, es la salud de nuestros hijos, inclusive desde la panza! Siempre queremos que estén bien, nos duele en el alma verlos enfermitos, decaídos.
No soy médico, así que no me atreveré a darles consejos médicos ni a usar palabras técnicas; es más, siempre les recomiendo y recomendaré que vayan a un pediatra y que siempre se asesoren por un especialista para darles alguna medicina o para que sepan, con seguridad, como tratar a sus pequeños.
Los temas de salud son inmensos, para desglosarlos necesitaríamos miles de posts, así que aquí trataré algo muy general, consejos! Como mami, trato de basarme en ciertas premisas para mantener la salud de mis enanos! Lo que sí, creo que la salud física, es el reflejo de salud mental. Si nuestra alma es feliz y estamos bien anímicamente, se verá reflejado en nuestro cuerpo.
Aquí les dejo algunos consejitos que trato de seguir para que mis hijos estén sanos siempre!
1. Alimentación:
Lo primero que se nos viene a la mente al momento de pensar en salud para nuestros hijos es la alimentación. Y si! La alimentación es fundamental en el desarrollo de nuestros pequeños! Desde que nacen hasta que son adolecentes.
Lo más importante es que nuestros hijos tengan una alimentación balanceada. Debemos mezclar todo, pero sin excesos. Frutas, verduras, carbohidratos y proteínas. No hay que cometer exceso en las grasas, y evitar la comida chatarra.
Para algunas mamis, como me han comentado, el momento de la comida es insufrible. Lo que hay que tratar de hacer es tener muchísima paciencia y hacer las comidas divertidas para nuestros peques.
Además, siempre hay que tener en cuenta, que son niños, y hay que respetar cuando se sientan llenos.
Además siempre hay que tratar en lo posible, de respetar sus horarios y siempre de compartir, al menos una comida con nuestros enanos.
Es muy importante el desayuno y la lonchera. Siempre nutritiva y llena de energía.
2. Agua
El agua es vital. Tratemos que nuestros hijos tomen mucha agua. Podemos darles refrescos preparados en casa, pero principalmente, es muy bueno que tomen agua pura y en bastante cantidades. Ahora que llega el verano, mucho mejor. Ese hábito hay que formarlo desde chiquititos.
3. Dormir
Hay que acostumbrar a nuestros hijos a dormir bien. Mínimo unas 8 horas en la noche, y para los mas chiquitos es vital una siesta después de almuerzo.
4. Ejercicios
No es necesario someterlos a horas de ejercicio, pero si basta con que jueguen y corran mucho al aire libre. Se que muchas mamis trabajan, y tal vez no tienen el tiempo suficiente para llevar a sus enanos al parque, pero si están los sábados y domingos. Es vital el contacto de nuestros enanos con la naturaleza y con el deporte. Es bueno que practiquen alguna actividad, sea baile o fútbol, por ejemplo. Eso no solo los ayudará en su organismo, sino les enseñará que es la disciplina desde pequeñitos.
5. Cuidarlos.
Hay que preservar a nuestros hijos de los fumadores. Si papi o mami fuman, traten de no hacerlo delante de ellos ni en lugares cerrados, como el auto, donde ellos después vayan a entrar.
Además de esto, siempre hay que hablar con ellos. Con esto me refiero, a conversar de todos los temas. Hay que advertirles lo bueno y lo malo, para que ellos también siempre estén atentos y se cuiden. Hay que hablar desde los peligros de la casa, hasta los de la calle. Con esto también les estamos dando la confianza necesaria para que nuestros enanos nos cuenten todo.
6. Controles Médicos
Esto es vital para la salud de nuestros hijos. Si bien, nosotros somos sus papis y siempre vemos lo mejor para ellos, los médicos estudiaron mucho y son especialistas en sus cuidados.
Desde bebes, hay que llevarlos mensualmente para las vacunas y para ver como van en el peso y talla. Conforme ya entran en la edad preescolar, las visitas a los médicos van disminuyendo, pero siempre es bueno llevarlos cada tres meses a hacerles un control. Es bueno saber si el peso esta de acuerdo su edad y su talla.
Igualmente, les recomiendo siempre consultar con su médico, en el caso de algún resfrio por mas mínimo que sea, sobre que medicinas darles a nuestros enanos.
También les recomiendo hacerles un chequeo general anual. Créanme que entiendo que se nos parte el alma cuando les hacen análisis de sangre, pero es por el bien de ellos y por asegurarnos que todo marcha bien.
Ojalá estos tips les sirvan mucho, y recuerden, como les dije mas arriba, que la salud física va de la mano con el espíritu. Niños felices, niños sanos!!!
Un beso grande,